Noticias

Nuevo estudio sobre el uso de la ecografía para evaluar la calidad muscular en pacientes post-ictus

Un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación iHealthy analiza la utilidad de la ecografía como herramienta avanzada para evaluar la calidad del tejido muscular en personas post-ictus. Este innovador trabajo, desarrollado por Borhan Asadi, Clara Pujol-Fuentes, Alberto Carcasona-Otal, Sandra Calvo, Pablo Herrero y Diego Lapuente-Hernández, se enmarca dentro del creciente interés por técnicas de evaluación no invasivas en fisioterapia y rehabilitación neurológica.

Publicado en el Journal of Clinical Medicine, este estudio ha encontrado la característica de ecovariación (EV) como un indicador objetivo y clínicamente relevante para evaluar la calidad muscular. Los resultados muestran que la EV correlaciona significativamente con la escala modificada de Heckmatt, posicionándose como un indicador clínico que ayude a evaluar más objetivamente los cambios en la calidad del tejido muscular en pacientes post-ictus.

Aunque son necesarios más estudios con muestras más amplias, los hallazgos destacan el potencial de la ecografía para ofrecer evaluaciones más precisas y objetivas, abriendo la puerta a su aplicación en otras patologías con alteraciones musculares.

Más información y acceso completo al artículo en: https://doi.org/10.3390/jcm13247800